La Generalitat de Catalunya concede un proyecto al GRECS para estudiar el paper del calor extremo en la mortalidad
Un 16,22% de las defunciones del verano del año 2022 en Cataluña se han atribuido directamente al calor extremo.
16/01/2025La Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación ha seleccionado el estudio 'Variabilidad geográfica del efecto de los episodios de calor extremo sobre la mortalidad en Cataluña. El caso del Verano de 2022' en el marco de la primera convocatoria para financiar proyectos de investigación para la mitigación y adaptación al cambio climático.
El estudio, del que la Doctora Maria Antònia Barceló es la investigadora principal, está coordinado por el Grupo de Investigación en Estadística, Econometría y Salud (GRECS) de la Universidad de Girona (UdG). Además del GRECS, también participan en la investigación el Observatorio Social, Ambiental y de Salud de Dipsalut, el Grupo de Investigación en Estadística y Análisis de Datos Composicionales de la UdG, la Unidad de Investigación e Innovación del Instituto Catalán de la Salud (ICS) de la Cataluña Central, el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del CSIC, la Unidad de Epidemiología y Registro del Cáncer de Girona y la Universidad Jaume I.
En este proyecto se pretende analizar la variabilidad geográfica del efecto de los episodios de calor extremo sobre la mortalidad en Cataluña, en particular en el verano del 2022, así como estimar qué parte del exceso se puede atribuir al calor extremo, a efectos directos e indirectos de la COVID-19 y otras causas, en particular durante 2022.
Durante el año 2022 se produjo un exceso de mortalidad en todo el mundo, en muchos casos sólo superado por el exceso de 2020, consecuencia de la pandemia de la COVID-19. Este exceso de mortalidad en 2022 se atribuyó no sólo a los efectos directos e indirectos de la pandemia de COVID-19, sino también a los de los episodios de calor extremo, como las olas de calor, excepcionales en el verano de 2022. Ahora bien, mientras que entre el 31 y el 37% del exceso de muertes en el verano de 2022 fue atribuido a la COVID-19, sólo un 22,92%, en España, y un 16,22% en Cataluña, fueron atribuidos directamente al calor extremo. Es muy probable que existan otros efectos indirectos de la pandemia. Podría haber existido un desplazamiento de las muertes a causa de una combinación de un empeoramiento de las enfermedades crónicas como consecuencia de la COVID-19 y/o de una carencia de control, y de un diagnóstico tardío en algunas enfermedades crónicas.