El mapa de la mortalidad barrio a barrio en España revela enormes desigualdades incluso en la misma calle
14/12/2024Como resultado del proyecto MEDEA3, se acaba de publicar el Atlas de Mortalidad donde se muestran los principales resultados del proyecto de investigación "Desigualdades socioeconómicas y medioambientales en la distribución geogràfica de la mortalidad en grandes ciudades de España (1996-2015): MEDEA3". El principal objetivo del proyecto es el estudio de la distribución geográfica de la mortalidad en grandes ciudades españolas. En concreto, el nuevo atlas nacional, con datos del periodo 1996-2015, contiene información sobre el riesgo de muerte por diferentes causas (15 causas) en 26 ciudades españolas.
En general, se encuentra un importante gradiente en el sentido que las zonas más desfavorecidas son las que presenta más defunciones por todas las causas. Los autores encuentran relaciones menos consistentes en el caso de las mujeres. Asimismo, no pueden concluir que las desigualdades medioambientales sean tan importantes como las socioeconómicas a la hora de explicar las diferencias en mortalidad.
El periódico "El País" publica un mapa interactivo en el que se puede consultar, para cada sección censal de la ciudad, el riesgo de mortalidad para las causas estudiadas: