Pasar al contenido principal

La pandemia de la COVID-19 aumenta la desigualdad

2/06/2025

La pandemia golpea más a los hogares de bajos ingresos y aumenta la brecha en la sociedad española, que ya llegó a la crisis como una de las menos equitativas de Europa. 

Según el Banco de España, durante la crisis financiera los ingresos del 10% más rico pasaron de ser cinco veces mayores que los del 10% más pobre a ser 15 veces superiores. Para finales de 2020, esa brecha se había reducido hasta 8,3 veces. Sin embargo, tras varios años de descenso en la desigualdad de ingresos laborales gracias al comportamiento favorable del empleo durante la recuperación tras la crisis financiera, la irrupción de la pandemia “cambió de nuevo la evolución de los indicadores”.

El acelerón de la desigualdad empezó en el mismo momento en el que el Gobierno decretó el primer estado de alarma, el 14 de marzo de 2020, y las empresas empezaron a mandar a sus empleados a casa: quienes pudieron teletrabajar fueron, por lo general, aquellos que tenían un mayor nivel educativo, mientras que las pérdidas de empleo se cebaron en quienes estaban menos formados, con sueldos más bajos y, en muchos casos, con contratos temporales: quienes no vieron muy mermados sus ingresos, se fueron directamente al paro.

 

Texto completo: https://elpais.com/economia/2021-11-02/el-virus-cronifica-la-desigualdad.html#:~:text=La%20pandemia%20golpea%20m%C3%A1s%20a,las%20menos%20equitativas%20de%20Europa