Pasar al contenido principal
Linea de investigación Riesgo cardiovascular

Prenatal exposure to antibiotics and risk of childhood overweight or obesity: a systematic review and meta-analysis

Solans M, Barceló MA, Morales-Suárez M, Moya A, Saez M. Obesity Reviews 2022; 23(S1):e13382. doi: 10.1111/obr.13382 (Impact Factor: 8.900, ENDOCRINOLOGY & METHABOLISM, 11/145 Q1).

El uso de antibióticos en bebés tiene una asociación moderada con el sobrepeso infantil, mientras que la evidencia sobre exposiciones prenatales sigue siendo menos clara.

 

Se realizó una revisión sistemática y un metanálisis para examinar las asociaciones entre la exposición materna a los antibióticos y el riesgo subsiguiente de sobrepeso/obesidad infantil. Las publicaciones se obtuvieron de las bases de datos de PubMed y Web of Science hasta diciembre de 2019. Se utilizó un modelo de efectos aleatorios para combinar las estimaciones de riesgo, en general, y por período y frecuencia de exposición, en particular. Se incluyeron diez estudios observacionales en la síntesis narrativa.

 

No observamos un patrón claro de asociación entre el uso de antibióticos prenatales y el sobrepeso/obesidad infantil. Se encontró alguna asociación para las exposiciones repetidas (³3 cursos) y las que tuvieron lugar durante el segundo trimestre de gestación, que también se incluyeron en nuestro metanálisis (RR2T = 1,15 (IC del 95%: 1,04; 1,28, I2=18%) y RR3cursos = 1,31 (IC del 95%: 1,03; 1,67; I2 = 65%), respectivamente).

 

En la mayoría de los estudios, sin embargo, no se puede descartar la confusión por infecciones subyacentes. En general, no podemos aceptar de forma concluyente la hipótesis de que la exposición prenatal a los antibióticos sea un factor de riesgo de obesidad/sobrepeso infantil. Se necesitan más estudios, controlando las infecciones subyacentes y explorando la asociación según la frecuencia, el período (tanto prenatal como intraparto) y el tipo de antibiótico, para aclarar esta asociación.