La contaminación atmosférica se erige como un riesgo ambiental para la salud mental infantil, con relaciones demostradas hasta ahora observadas solo en áreas urbanas. Comprender el impacto de la contaminación en entornos rurales es igualmente crucial.
La novedad de este artículo radica en el estudio de la relación entre la contaminación atmosférica y los trastornos del comportamiento y del desarrollo, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), la ansiedad y los trastornos alimentarios en niños menores de 15 años que viven en un área rural.
La metodología combina modelos espacio-temporales, inferencia bayesiana y Datos Composicionales (CoDa), que permiten estudiar áreas con pocas estaciones de monitoreo de contaminación. La exposición al dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3) y dióxido de azufre (SO2) está relacionada con trastornos del comportamiento y del desarrollo; la ansiedad está relacionada con material particulado (PM10), O3 y SO2; y la contaminación general está asociada con TDAH y trastornos alimentarios.
En resumen, al igual que sus homólogos urbanos, los niños rurales también están expuestos a riesgos de salud mental relacionados con la contaminación atmosférica, y la combinación de modelos espacio-temporales, inferencia bayesiana y CoDa permite relacionar los problemas de salud mental con las concentraciones de contaminantes en entornos rurales con pocas estaciones de monitoreo. Persisten ciertas limitaciones relacionadas con la clasificación errónea de la exposición a contaminantes atmosféricos y con las covariables disponibles en las fuentes de datos utilizadas.
Linea de investigación
Desigualdades ambientales
Air pollution and children’s mental health in rural areas. Compositional spatio-temporal model
Mota-Bertran A, Coenders G, Plaja P, Saez M, Barceló MA. Scientific Reports 2024; 14:19363. doi: 10.1038/s41598-024-70024-2 (Impact Factor: 3.800, MULTIDISCIPLINARY SCIENCES 25/134 Q1).
Desigualdades medioambientales
Método:Modelos espacio temporales
Q1
Selección en no observables:Modelos espacio temporales
Selección en no observables:Modelos mixtos