Pasar al contenido principal
Linea de investigación Enfermedad de la motoneurona

Spatial assessment of the association between long-term exposure to environmental factors and the occurrence of amyotrophic lateral sclerosis (ALS) in Catalonia, Spain. A population-based nested case-control study

Povedano M, Saez M, Martínez-Matos JA, Barceló MA. Neuroepidemiology 2018; 51(1-2):33-49. doi: 10.1159/000489664 (Impact Factor: 3.261, PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH, 29/181 Q1)

Nuestro objetivo en este artículo fue doble. Por un lado, investigar la asociación entre las exposiciones a largo plazo a factores medioambientales y la ocurrencia de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en Cataluña, España; y, por otro, proporcionar evidencia de la existencia de clústeres espaciales de la ELA relacionados con estos factores medioambientales, en el período 2011-2016.
 

Encontramos cierto patrón geográfico para el riesgo de ocurrencia de la ELA con tres clústeres que coinciden con la proximidad a zonas agrícolas, dos de ellos con un alto riesgo de ocurrencia de la ELA; uno en el centro de la región de estudio (dirección norte-sur), correspondiendo a las comarcas Vallès Oriental y Vallès Occidental, y otro en el este (dirección sudoeste-noreste), correspondiendo a la comarca del Maresme; y uno con uno con un riesgo moderado-alto en el oeste, correspondiendo a la comarca del Baix Llobregat.
 

Nuestros resultados podrían estar en la línea de los hallazgos de otros estudios, particularmente con aquellos que atribuyen algún papel a la exposición a los pesticidas. En este sentido, todos los clústeres que identificamos se correspondieron a áreas de agricultura intensiva. En nuestro caso, los clústeres de alto riesgo, además de corresponder a áreas agrícolas, también se correspondían con zonas donde se localizaban importantes infraestructuras viarias con una alta densidad de tráfico. De hecho, los resultados de las interacciones entre vivir a menos de 100 metros de un área agrícola y altos niveles de óxidos de nitrógeno (significativos al 95%), benzopireno y ozono (significativos al 85%), así como vivir a menos de 100 metros de autovías y autopistas (significativas al 85%) podrían corroborar nuestra hipótesis.