Pasar al contenido principal
Linea de investigación COVID-19

Comparing temporal changes and predictors of different types of mental health and socio-emotional wellbeing outcomes during COVID-19: an overlapping panel study of Spanish residents

Robles B, Saez M, Cabrera-León A, Sánchez-Cantalejo C, López MJ, Barceló MA. BMC Public Health 2024; 24:2284. doi: 10.1186/s12889-024-19817-8 (Impact Factor: 3.500, PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH 84/403 Q1)

Objetivos: Pocos estudios de panel han investigado cómo han cambiado los diferentes tipos de resultados de salud mental y bienestar socioemocionaldurante la pandemia y si su carga se ha distribuido equitativamente a nivel de población. Nuestro objetivo fue examinar los cambios temporales en estos resultados y sus predictores socioecológicos utilizando datos de panel.

Diseño del estudio: Encuesta poblacional longitudinal con paneles superpuestos.

Métodos: Los análisis se llevaron a cabo utilizando cuatro mediciones de datos de la Encuesta Social y de Salud (abril de 2020 a abril de 2021). Los participantes incluyeron residentes andaluces de 16 años o más que participaron en las cuatro mediciones (n = 1223). Se examinaron siete resultados dicotómicos de las variables dependientes, así como varios predictores socioecológicos informados por un modelo conceptual, en análisis descriptivos y multivariados.

Resultados: Las probabilidades no ajustadas de una salud mental percibida regular/mala (frente a excelente/muy buena/buena), un bienestar socioemocional bajo (frente a regular), una felicidad baja (frente a regular) y una sensación de ansiedad (frente a no sentirse ansioso) disminuyeron significativamente de la primera a la segunda medición; sin embargo, en la cuarta, el bienestar socioemocional bajo aumentó significativamente mientras que el optimismo bajo disminuyó. Teniendo en cuenta los coeficientes variables, el estado de COVID-19 medido objetivamente y los niveles de gravedad de la infección autoinformados fueron estadísticamente significativos. El estado de salud, el apoyo social y las dificultades económicas del hogar predijeron probabilidades ajustadas más altas en la mayoría de los siete resultados evaluados.

Conclusiones: Se observaron variaciones temporales significativas en los resultados de salud mental y bienestar social, junto con sus predictores, durante el primer año de la pandemia. Algunos de estos resultados empeoraron a medida que avanzaba la pandemia, mientras que otros mejoraron. Los hallazgos también sugieren que algunas personas, como las que experimentan mala salud, apoyo social limitado y un estatus socioeconómico bajo, se ven afectadas de manera desproporcionada.