Pasar al contenido principal
cambio climatico
Post

Proyecto 'Variabilidad geográfica del efecto de los episodios de calor extremo en la mortalidad en Cataluña. El caso del verano de 2022'

Este proyecto tiene como objetivo analizar la variabilidad geográfica del efecto de los episodios de calor extremo sobre la mortalidad en Cataluña, particularmente en el verano de 2022, así como estimar qué parte del exceso se puede atribuir al calor extremo, efectos directos e indirectos del COVID-19 y otras causas, particularmente durante 2022.

Bg 2
Línea de investigación

La epidemia de COVID-19 fue declarada por la OMS una emergencia de salud pública de preocupación internacional el 30 de enero de 2020. Desde entonces, trabajo con otros investigadores para conocer la magnitud y características de esta y su evolución socioeconómica y medioambiental, así como la prevalencia de su infección.

cabecera software 1
Post

Investigadores del GRECS desarrollan PandemonCAT, una aplicación web para seguir los datos actualizados de la pandemia.

Bg 1
Línea de investigación

La ELA es una enfermedad devastadora que actualmente no tiene cura. La investigación de la ELA en el campo de la epidemiología es escasa aún hoy en día y, en parte, esto ha contribuido al hecho de que sea una de mis principales líneas de investigación en el ámbito de la epidemiología clínica.

Dra. María A. Barceló

Soy profesora titular del área de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa en el Departamento de Economía de la Universidad de Girona y estoy acreditada por la ‘Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación’ (ANECA) como Catedrática de Universidad desde marzo de 2018.

Doctora en Matemáticas por la Universidad de Girona y licenciada en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Barcelona, pertenezco a varios grupos de investigación en Estadística, Econometría y Salud.

Mis principales líneas de investigación son tanto metodológicas como aplicadas, con el propósito, no sólo de generar conocimiento, sino también de aplicarlo para luchar contra problemas de salud globales como las desigualdades sociales y medioambientales, las enfermedades crónicas, el cambio climático y otras enfermedades emergentes como la actual pandemia.

Sobre mí
Foto MA Barcelo
COVID-19 Mortalidad Las personas que viven más de cien años tienen bajos niveles de glucosa, creatinina y ácido úrico

Además de los biomarcadores sanguíneos, es importante considerar el contexto socioeconómico para entender por qué algunas personas superan los cien años.

Desigualdades socioeconómicas y medioambientales La Generalitat de Catalunya concede un proyecto al GRECS para estudiar el paper del calor extremo en la mortalidad

Un 16,22% de las defunciones del verano del año 2022 en Cataluña se han atribuido directamente al calor extremo.

COVID-19 La COVID-19 causó en el mundo tres veces más muertes (un 64% más en España) de lo que dicen los datos oficiales

En todo el mundo el número de muertes asciende a 18 millones, el triple de las que se han notificado