
Además de los biomarcadores sanguíneos, es importante considerar el contexto socioeconómico para entender por qué algunas personas superan los cien años.
Soy profesora titular del área de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa en el Departamento de Economía de la Universidad de Girona y estoy acreditada por la ‘Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación’ (ANECA) como Catedrática de Universidad desde marzo de 2018.
Doctora en Matemáticas por la Universidad de Girona y licenciada en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Barcelona, pertenezco a varios grupos de investigación en Estadística, Econometría y Salud.
Mis principales líneas de investigación son tanto metodológicas como aplicadas, con el propósito, no sólo de generar conocimiento, sino también de aplicarlo para luchar contra problemas de salud globales como las desigualdades sociales y medioambientales, las enfermedades crónicas, el cambio climático y otras enfermedades emergentes como la actual pandemia.
Además de los biomarcadores sanguíneos, es importante considerar el contexto socioeconómico para entender por qué algunas personas superan los cien años.
Un 16,22% de las defunciones del verano del año 2022 en Cataluña se han atribuido directamente al calor extremo.
En todo el mundo el número de muertes asciende a 18 millones, el triple de las que se han notificado