Pasar al contenido principal

Mortalidad

Las desigualdades, tanto socioeconómicas como medioambientales, se producen en todas las variables resultado de salud, tanto en morbilidad como mortalidad.

Las desigualdades, tanto socioeconómicas como medioambientales, se producen en todas las variables resultado de salud, tanto en morbilidad como mortalidad.

 

Si bien es cierto que todos moriremos en un momento u otro, las causas de dicha mortalidad pueden ser muy diferentes y se ha visto que estas causas pueden presentar diferencias geográficas, en el tiempo y por diferentes variables, tales como el sexo, etc.

 

En España, la tasa de mortalidad general (por 1000 habitantes) tiene, aun hoy en día, una gran dispersión según Comunidad Autónoma. En 2018, las CCAA con menor tasa de mortalidad eran Madrid y Baleares, mientras que las mayores tasas de mortalidad se daban en Asturias y Castilla y León. En el caso de Asturias y Castilla y León, este hecho se debe probablemente al mayor envejecimiento de la población. Por otra parte, y como era de esperar, la mortalidad entre los hombres continúa siendo mayor que entre las mujeres y ha aumentado en ambos sexos durante estos años.

 

Se observa que la mortalidad por neumonía y gripe ha aumentado, probablemente debido al aumento de la edad media de la población, ya que estas enfermedades presentan mucha mayor mortalidad en las personas mayores y que presentan patologías adicionales.

 

Cabe destacar que, tanto una menor esperanza de vida como unas mayores tasas de mortalidad, tanto general como por diferentes causas, se concentran en las CCAA con menor PIB per cápita. Incluso dentro de las propias CCAA existe en algunos casos una desigualdad notable que también debería abordarse, así como la influencia en estas desigualdades del nivel socioeconómico.

 

Estudiar esta distribución, tanto de la mortalidad como de la morbilidad, tiene un gran valor para la prevención, puesto que reflejará la distribución de los factores de riesgo que inciden en las causas estudiadas.

 

Así pues, hoy en día continúa existiendo la necesidad de reducir las desigualdades, tanto en esperanza de vida como en mortalidad, que se ha evidenciado que continúan siendo muy importantes, y tenerlo en cuenta en la prevención y abordaje de los diferentes eventos de salud, por ejemplo, en los rebrotes más que previsibles de la COVID-19.

Proyectos

'Socioeconomic inequalities in mortality: evidence and policies in cities of Europe (INEQ-CITIES)'. Proyecto DG-SANCO A/101156 VII Framewort EU Project, Second Programme of Community action in the field of Health (2008-2013) Coordinadora principal: Carme Borrell, Agència de Salut Pública de Barcelona. Investigador principal del GRECS (partner): Marc Saez. Colaboradores: Maria Antònia Barceló entre otros (2009-2012).

'Evolución de las desigualdades socioeconómicas, medioambientales y en salud, en áreas pequeñas de la Región Metropolitana de Barcelona, del Camp de Tarragona y de la Región Sanitaria Girona'. Proyecto 08/0142 del Fondo de Investigación Sanitaria (F.I.S.) del Ministerio de Sanidad y Consumo. Investigadora Principal: Maria Antònia Barceló, GRECS, UdG (2009-2011).

'La supervivencia como medida de resultado y de equidad de las intervenciones sanitarias en pacientes con cáncer. Análisis geográfico en la estimación de la supervivencia relativa'. Proyecto 06/90553 de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Fondo de Investigación Sanitaria. Investigadora Principal: Maria Antònia Barceló, GRECS, UdG (2007-2009).

'Desigualdades socioeconómicas y medioambientales en salud en ciudades de Cataluña'. Proyecto PI040399 del Fondo de Investigación Sanitaria (F.I.S.) del Ministerio de Sanidad y Consumo. Investigadora principal: Maria Antònia Barceló, GRECS, UdG (2005-2007).

'La supervivència com a mesura de resultat i equitat de les intervencions en salut en pacients amb càncer. Anàlisi geogràfica en l’estimació de la supervivència relativa'. Proyecto 006/01/2006 de la Agencia d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdica (AATRM) del Servei Català de la Salut, Generalitat de Catalunya. Investigador Principal: Marc Saez. Colaboradores: Maria Antònia Barceló entre otros (2007-2009).

'Atlas de mortalidad de las capitales de provincia de Cataluña, 1992-1999'. Proyecto PI020735 del Fondo de Investigación Sanitaria (F.I.S.) del Ministerio de Sanidad y Consumo. Investigador principal: Marc Saez. Colaboradores: Maria Antònia Barceló entre otros (2003-2005).

'Estudio multicéntrico de los efectos a corto plazo de la contaminación atmosférica en la salud (proyecto EMECAS)'. Proyecto 00/0010-02 del Fondo de Investigación Sanitaria (F.I.S.) del Ministerio de Sanidad y Consumo. Investigador principal: Marc Saez. Colaboradores: Maria Antònia Barceló entre otros (2000-2002).

'Meta-análisis de la relación entre contaminantes urbanos y mortalidad en las ciudades participantes en el estudio EMECAM'. Proyecto 97/0051-02 del Fondo de Investigación Sanitaria (F.I.S.) del Ministerio de Sanidad y Consumo. Investigador principal: Marc Saez. Colaboradores: Maria Antònia Barceló entre otros (1997-98).

Artículos destacados

Leer más
Leer más
Leer más
Leer más